Primero que nada diré que esta entrada es algo completamente improvisado.
hace un par de años tuve la oportunidad de viajar a Europa y en ese viaje tuve la posibilidad de ver obras artes que solo había visto por Internet como la Mona lisa de Da Vinci en el louvre , las Bailarinas de Degas y las obras de Pierre Auguste Renoir en el museo de Orleans. la experiencia de ver un cuadro original en vivo y en directo fue completamente inigualable e impagable.
Desde hace dos años estoy de voluntaria en centros culturales y desde hace uno en la difusión de cuadros eventos culturales y exposiciones por Internet.
eEsté año se celebra en Chile el día mundial del patrimonio( o mejor dicho los días) que a diferencia de los años anteriores( y debido a la pandemia del covid-19) ha debido cambiar su formato pasando del físico al digital ofreciendo a aquellos espectadores que por a,b,c motivo no pueden acceder a un/a galería /Museo la oportunidad de tener un mayor acceso a las artes así como también la posibilidad, a través de convocatorias, de que tanto artistas como espectadores exponer por medio de las redes sociales objetos que son considerados como patrimonio familiar, cultural ,etc.
yo misma participe en esta convocatoria de exponer en la redes sociales objetos que considero un patrimonio para esta ocasión elegí dos tazas.
Volviendo al Internet primero debo decir que por un lado encontré bueno la digitalizacion de ciertos espacios que por falta de tiempo o distancia muchos no alcanzamos a visitar como por ejemplo el palacio Larrain Macheño que transmitió su historia desde instagram.
por otro lado debo decir que este día del patrimonio virtual si bien y como dije antes permite llegar a un publico mayor siento que si se tiene la oportunidad de ver algo vivo yen directo, hay que hacerlo.
thats all
hace un par de años tuve la oportunidad de viajar a Europa y en ese viaje tuve la posibilidad de ver obras artes que solo había visto por Internet como la Mona lisa de Da Vinci en el louvre , las Bailarinas de Degas y las obras de Pierre Auguste Renoir en el museo de Orleans. la experiencia de ver un cuadro original en vivo y en directo fue completamente inigualable e impagable.
Desde hace dos años estoy de voluntaria en centros culturales y desde hace uno en la difusión de cuadros eventos culturales y exposiciones por Internet.
eEsté año se celebra en Chile el día mundial del patrimonio( o mejor dicho los días) que a diferencia de los años anteriores( y debido a la pandemia del covid-19) ha debido cambiar su formato pasando del físico al digital ofreciendo a aquellos espectadores que por a,b,c motivo no pueden acceder a un/a galería /Museo la oportunidad de tener un mayor acceso a las artes así como también la posibilidad, a través de convocatorias, de que tanto artistas como espectadores exponer por medio de las redes sociales objetos que son considerados como patrimonio familiar, cultural ,etc.
yo misma participe en esta convocatoria de exponer en la redes sociales objetos que considero un patrimonio para esta ocasión elegí dos tazas.
Volviendo al Internet primero debo decir que por un lado encontré bueno la digitalizacion de ciertos espacios que por falta de tiempo o distancia muchos no alcanzamos a visitar como por ejemplo el palacio Larrain Macheño que transmitió su historia desde instagram.
por otro lado debo decir que este día del patrimonio virtual si bien y como dije antes permite llegar a un publico mayor siento que si se tiene la oportunidad de ver algo vivo yen directo, hay que hacerlo.
thats all
Hola! Yo también tuve la oportunidad de visitar el Louvre y fue una experiencia inigualable. Por eso valoro mucho lo que han hecho varios museos y exposiciones de arte de mostrar sus obras de manera virtual debido a la pandemia.
ResponderBorrarEs una gran oportunidad para aprovechar :)
completamente de a cuerdo
Borrar